domingo, 11 de marzo de 2012

Homo toxicus

Una documentalista canadiense hace un análisis toxicológico de su sangre y encuentra 110 sustancias contaminantes, entre las cuales metales pesados, manganeso, arsénico, ftalatos, Dioxina, DDT, Retardantes de Llama y Antiadhesivos perflourados, que proceden de la comida, los empaques, los cosméticos, los plásticos, los textiles y toda suerte de artículos presentes en nuestro hogares.

Las sustancias tóxicas emitidas por las chimeneas industriales vuelven con la lluvia a la tierra, fluyen hacia las fuentes de agua y se acumulan en los peces, entrando así en la cadena alimenticia, cuya cima es el ser humano. Nos exponemos a estas sustancias a través de la alimentación y al manipular objetos cotidianos.

El documental aborda especialmente la relación entre los perturbadores endocrinos de exposición cotidiana y cáncer, alergias, problemas de tiroides, de riñones, de fertilidad, sobrepeso e hiperactividad.

Encontramos:

Bisfenol A en los garrafones para el agua y en otros productos plásticos del grupo 7PC, en el recubrimiento interior de latas de conserva, bebidas enlatadas y termos de aluminio, en biberones, etc.

Ftalatos en las cortinas plásticas para la ducha, en envases plásticos, en tuberías y otros artículos de PVC, etc.

Retardantes de Llama Bromados en ordenadores, muebles, textiles, etc.

Compuestos perfluorados o PFC en las sartenes antiadherentes, envases, pinturas repelentes al agua, alfombras, en la ropa, etc.

Parabenos en numerosos productos cosméticos como desodorantes, cremas, espuma de afeitar y champús.

Alquifenoles en detergentes, productos de limpieza, perfumes, neumáticos, adhesivos, etc.

Triclosán en jabones y geles antibacterianos.

Los peces llevan en sus cuerpo las sustancias tóxicas que arrojamos al medio ambiente; las frutas y verduras son regadas con pesticidas; a las vacas les inyectan hormonas de crecimiento y antibióticos; nuestras casas están llenas de objetos de origen industrial. ¿Cuál es la relación entre este estilo de vida y nuestras dolencias y enfermedades?

No hay comentarios:

Publicar un comentario