Mucha gente se informa lamentablemente de lo que sucede en el mundo, a través del carácter cognitivo de otras personas. Cuantas veces no han escuchado "me lo dijo tal...", "lo vi y estaba diciendo", "en la tele salió".
La cultura del pensamiento crítico reflexivo se ha ido perdiendo paulatinamente con los avances tecnológicos promocionados por las grandes potencias, que a pesar de ser una herramienta útil de búsqueda de información se encuentra viciada y dirigida a la conformidad del hombre de ver las cosas con un solo clic.
El internet se ha vuelto tan necesario que ahora cada quien tiene su Facebook, twiter, msm y otras cosas mas, pero nadie esta interesado en adquirir una cuenta gratuita en revistas científicas o en tomar cursos en líneas, por que eso de ver la pantalla es muy aburrido... pero no olvidemos tomar fotos para subirlas al face... imaginen ustedes que conformidad...
El hombre en su grandeza de crear cosas, de pensar para innovar, de dar soluciones a problemas con alternativas que estén a su alcance, es tan capaz también de ser el mas torpe, absurdo y bruto de entre todos los animales de este mundo, porque destruye y se deja influenciar, critica y no hace nada, olvida rápidamente las barbaries cometidas por gobiernos autoritaristas y dictatoriales, por ejemplo no olvidemos Vietnam, Hiroshima, Cuba, Nicaragua, Guatemala, África, .... en cuantos países no han intervenido estas personas que se autodenomina salvadores del mundo (USA).
Aun así, la contribución que nos brindan pocas personas que tratan de subsanar esta infección como las reflexiones del Comandante Fidel, el ejemplo intachable del comportamiento heroico de Hugo Chávez, Evo Morales y la eficiente administración de Lula daSilva, entre otros compañeros..... ha evidenciado la capacidad de avanzar y no de retroceder como quiere Estados Unidos.
La capacidad de tener sociedades en la que la educación y salud gratuita es indispensable para fortalecer la bases de una nación, promover la cultura para recordar cada una de las raíces de las que somos originarios, organizar y capacitar a los sectores vulnerables para que sean incubadores de empresas auto sostenibles, estos puntos son los granos de arena que necesitamos y asustan al enemigo neoliberal, esos granos fuertes y solidos formados de participación ciudadana, de hermandad y solidaridad.
No necesitamos granos de arenas de criticas sin avances, no queremos granos de arena que se las lleve el aire y se disuelvan rápidamente como la sal.
Ya no queremos mas sal....
Hacia adelante esta el sol del porvenir.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario